- Ante respaldo tácito del gobierno al proyecto minero “Los Domos, Patricio Segura indicó que al redelimitar el futuro Parque Patagonia el Ejecutivo despeja su intención política de permitir el avance de la minería del oro en la cuenca del lago General Carrera, el más extenso de Chile y segundo de Sudamérica.
“Despejada la intención política del gobierno de permitir el avance de la minería del oro en la cuenca del lago General Carrera, proteger el principal reservorio de agua dulce de Chile de los documentados impactos de este sector es hoy uno de los objetivos socioambientales de Aysén”.
Con estas palabras el presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa), Patricio Segura Ortiz, se refirió a la decisión del gobierno de redelimitar el futuro Parque Patagonia para responder a las demandas de familias campesinas para sus veranadas y al lobby minero de la australiana Equus Mining, con el fin de materializar el proyecto “Los Domos” en el área de Jeinimeni. La compañía, a través de la sociedad Southern Gold, hizo gestiones ante el ministro de Felipe Ward y otras autoridades precisamente para restringir la nueva área silvestre protegida. Y el principal gestor de dicha sociedad es Sergio Romero, hijo del ex senador RN y presidente de la Cámara Alta del mismo nombre.
“Lo dijimos varias veces. Era necesario buscar una opción a la situación de los pobladores que han usado durante décadas terrenos fiscales para sus animales y servidumbres de paso. El problema es que en la acción del gobierno está abriendo camino a que una trasnacional australiana de un sector altamente impactante, opere en un área de alto valor ambiental y estratégico, y fundamental en términos de interés turístico y patrimonial geológico, arqueológico y paleontológico como es el sector de Cueva de las Manos, Valle Lunar y Piedra Clavada” explicó el dirigente.